¿Busca
ayuda profesional?

Más de 20 años de experiencia
con menores y adultos.

Ha tomado el camino correcto, soy Javier Agapito Encinas, Psicólogo experto en Problemas de Conducta, Ansiedad, Depresión, TDAH, Fobias y otros. La clave será implicar a las partes. Juntos cambiaremos y mejoraremos la situación.

Mi consulta está en Pozuelo (Madrid Zona Oeste), andando desde la estación, pero también atiendo de forma online.

Ha sido una gran suerte dar con Javier por su profesionalidad, experiencia y cercanía Guadalupe

Psicólogo
para adultos

Cambios para una mayor calidad de vida

Trabajo para adultos desde 1999, ayudando a realizar los cambios necesarios para conseguir sus objetivos.

Ejerzo a partir de modelos basados en la evidencia científica y de mi experiencia acumulada, con metodologías la Psicología Conductual y Cognitiva.

Atiendo cualquier problema psicológico. Recupero, entreno y asesoro al cliente para desenvolverse en ámbitos como el laboral, empresarial, artístico, deportivo, social, de pareja, familiar, etcétera. Pregunte.

Consulte mis especialidades. También atiendo por videoconferencia.

Me ayudó mucho en una época difícil, me hizo ver con más claridad las cosas Sofía

Psicólogo para menores,
adolescentes y jóvenes

Prevención y fortalecimiento psicológico
para sus hijos

Trabajé 10 años como educador de menores en dificultad social, antes de ser psicólogo.

Desde 2002 he ayudado a cientos de familias a resolver cualquier problema psicológico, madurativo o educativo. Recuperando e impulsando a hijos e hijas en situaciones de dificultad social, académica o personal.

La terapia puede ser individual y/o familiar, con un programa estratégico de tratamiento a su medida.

En la época de adolescente de mi hijo le supo guiar y sacar lo mejor de él Joaquina

¿Cómo lo haremos?

En Psicología Clínica, cada caso debe atenderse de forma personalizada, pues la experiencia de cada persona es diferente. Un psicólogo está acostumbrado a las dificultades y tiene recursos para afrontarlas, pero es más efectivo en determinadas circunstancias. Existen factores que predicen la duración, la dificultad del tratamiento o el riesgo de abandono de una terapia.

  • Acudir voluntariamente.
  • Problemas de aparición reciente.
  • Ausencia de diagnósticos y tratamientos previos desacertados.
  • Implicación en las tareas, lecturas y reflexiones propuestas.
  • Pedir explicaciones y compartir las dudas sobre el trabajo del terapeuta.
  • Apoyo al terapeuta en los momentos de crisis.
  • Ausencia de imprevistos.

Son factores que aumentan la probabilidad de éxito y de aprovechamiento del Servicio. Existen alternativas para afrontar situaciones menos favorables, esa es mi principal especialidad, pero requieren de un mayor compromiso y confianza del cliente.

  1. Fase de contacto

    Utilice los medios habituales para contactarme y concertar una cita en Psicotel Pozuelo. Para ello, puede escribirme a través del formulario de petición de cita que se halla en la página de Contacto. También puede llamarme al teléfono 911 555 770.

  2. Fase de evaluación y acogida

    Escucho sus demandas, le doy las primeras explicaciones, comenzamos a diferenciar lo que es problema de lo que no, y a identificar los problemas diana que comenzaremos a tratar de inmediato. Mientras, iré realizando una primera evaluación que pondré en común para encuadrar la situación y proponer un plan de actuación. Durante esta fase, tendrá acceso al Area Privada de la web y al Archivo, cuyo contenido complementará las sesiones.

  3. Fase de tratamiento

    Desarrollamos el tratamiento tomando decisiones, aprendiendo nuevos comportamientos, elaborando experiencias pasadas, incorporando explicaciones científicas y racionales sobre nosotros y nuestra relación con el entorno. Aprendemos a analizar situaciones, a buscar soluciones y a aprovechar nuestras oportunidades. Gestionamos imprevistos y recaídas. Vamos completando la evaluación y adaptando el plan de tratamiento a las nuevas circunstancias. Nos mantenemos firmes y confiados en nuestro trabajo para que los resultados puedan llegar.

  4. Fase de seguimiento y final

    Una vez cumplidos los objetivos, pactaremos una reducción de sesiones para realizar el seguimiento que garantice la permanencia de lo aprendido. Atendiendo a las necesidades de cada caso, hasta dar por terminado el tratamiento. Preservando siempre el interés del cliente y del menor en su caso.

Últimos artículos

En el blog de Psicotel escribo sobre las cuestiones que me interesan, que me preocupan y, sobre todo, que puedan proteger e informar veraz, honesta y científicamente a todos en general. Lo psicológico es parte fundamental de la realidad y su conocimiento aporta un valor añadido.

Maldito Deporte… El caso de Simon Biles

En estos últimos meses hemos oido noticias relevantes sobre deportistas que han necesitado de terapia psicológica. A los ejemplos anteriores de Iniesta o Messi se […]

Ir al artículo
Psicologia. Simon Biles

Psicología en plena pandemia

En estos días, vamos poco a poco reencontrándonos con una normalidad perdida a raíz de la aprobación del decreto de Estado de Alarma en España […]

Ir al artículo

Psicología para el COVID-19.12 errores que podemos cometer.

Vayamos al artículo. Se están produciendo cambios muy rápidos y van a ir a más en breve. Es muy importante adaptarse tan rápidamente como nos […]

Ir al artículo

Skinner, Copérnico y un dolor de muelas

No tengo duda de que conocer las aportaciones de B. F. Skinner a la Psicología es básico para cualquier psicólogo o profesional de la Salud, […]

Ir al artículo