Mitología de la Educación para profesores

Después de publicar algunos de los mitos que manejamos padres e hijos a la hora de educar unos y de aprender los otros. Veamos aquellos mitos o ideas erróneas que he podido detectar en las tutorías de coordinación con los profesores de mis clientes.
Los Centros Educativos, en su dotación y funcionamiento; y los profesores, en su formación y reconocimiento, son muy importantes para el correcto desarrollo de nuestros menores y por tanto de nuestra sociedad. Por ello como padres y ciudadanos nos interesa velar, exigir y costear un Sistema Educativo de Calidad, en continua revisión y mejora.
He aquí algunos de estos mitos:
- Hay alumnos que vienen a clase a molestar.
- Si dejo que un alumno me falte al respeto, los demás también lo harán.
- Si cuestionas el trabajo de un alumno, éste reacciona positivamente.
- Un alumno que no se comporta bien en casa, no puede comportarse bien en el colegio.
- El equipo directivo está obligado a seguir el procedimiento sancionador.
- Todo está en casa…
- No es normal que el alumno cuestione al profesor.
- Los alumnos menos brillantes entorpecen el aprendizaje de los que lo son más.
- Un alumno debe permanecer sentado cuando empieza 1º de Primaria.
- La agenda es el medio adecuado para informar a los padres cuando el alumno se comporta mal.
¿Este tema puede ser de ayuda? ¿Quieres que lo amplíe?Si estás interesado, pulsa Like debajo del título o utiliza los comentarios para concretar qué mito o artículo te gustaría que desarrollara. El objetivo es invertir el tiempo y el esfuerzo en aquello que pueda interesar y ser útil.
Comentarios