El blog de Psicotel

Categorías Buscador

Cómo resolver conflictos 2/2

Se ofrece aquí, un método para resolver conflictos, pero hay que tener en cuenta que no siempre estaremos interesados en resolver. No resolver puede ser una opción según qué casos.

A pocos kilómetros de Psicotel se está celebrando la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). Que debía celebrarse en Chile pero no ha sido posible por graves conflictos, vaya…, sociales.(1)

El gran reto de las generaciones de este siglo XXI es el desarrollo sostenible. Se puede llegar tarde y pagar el precio de la pobreza después. O llegar de los primeros y beneficiarse después, que salvo cataclismos improbables, no será muy tarde. La búsqueda de nuevas vías de desarrollo económico sostenible es un campo en expansión.

Van a hacer falta nuevas respuestas, productos y servicios que respondan a las nuevas necesidades de un mundo globalizado sumido en un cambio económico, tecnológico, social y cultural; que necesita renovar sus modelos de producción y de tratamiento de residuos para continuar desarrollándose. Reducir el impacto ambiental es primordial.

Una de esas nuevas vías será el desarrollo humano, es decir, el desarrollo de todos aquellos aspectos no materiales, ni tecnológicos de la economía. Que permitirán un crecimiento de la productividad, sin inversión en bienes de equipo o materias primas y transportes contaminantes. En el que jugarán un papel destacado las teorías y aplicaciones de la Psicología Científica, fundamentalmente de la Psicología de la Conducta.

Estamos invirtiendo mucho dinero en formar a nuestros hijos, aunque no siempre bien planificado. Colegios, universidades, idiomas y sus viajes, profesores particulares, actividades deportivas, artísticas. Está bien, esa formación es importante y no soy yo quien deba decir qué debe hacer cada uno. Pero sí estoy para favorecer la detección de problemas, la prevención y para proponer alternativas de mejora.

Después de todo el esfuerzo, de tanta inversión. Resulta que cuando lleguen a la entrevista de trabajo les pedirán, curiosamente… «¡todo psicología!». A veces mi tarifa puede parecer cara, con perdón pero no…, teniendo en cuenta el coste del resto de la inversión.

Se pueden encontrar un montón de artículos sobre las habilidades más demandas por las empresas. En este artículo de BBC News Mundo (2) leemos:

«Mejorar tus habilidades blandas es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu carrera, dado que nunca serán redundantes».

Paul Petrone, editor de Aprendizaje de LinkedIn.

Con Habilidades blandas se refiere a habilidades desarrolladas por la Psicología o que se desarrollan mediante ellas, en contraposición con las duras que serían las destrezas propias de cada trabajo.


Al incorporar los contenidos de esta Guía se aprende sobre estas habilidades tan demandas.

Un mes después de la primera entrega (3) de la Guía Psicotel para Resolver Conflictos entre Personas, aquí va la segunda y última entrega en vídeo .

Referencias y enlaces

(1) 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25 O.N.U. 2019.
(2) Las 10 habilidades más demandadas por las empresas, según LinkedIn. BBC News Mundo Enero 2019..
(3)Cómo resolver conflictos. Guía paso a paso. 1/2. Psicotel 2019.

0

Comentarios

Subscribirse
Aviso de
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Últimos artículos

En el blog de Psicotel escribo sobre las cuestiones que me interesan, que puedan también interesar, servir de protección y estímulo al lector.

Maldito Deporte… El caso de Simon Biles

En estos últimos meses hemos oido noticias relevantes sobre deportistas que han necesitado de terapia psicológica. A los ejemplos anteriores de Iniesta o Messi se […]

Ir al artículo
Psicologia. Simon Biles

Psicología en plena pandemia

En estos días, vamos poco a poco reencontrándonos con una normalidad perdida a raíz de la aprobación del decreto de Estado de Alarma en España […]

Ir al artículo

Psicología para el COVID-19.12 errores que podemos cometer.

Vayamos al artículo. Se están produciendo cambios muy rápidos y van a ir a más en breve. Es muy importante adaptarse tan rápidamente como nos […]

Ir al artículo

Skinner, Copérnico y un dolor de muelas

No tengo duda de que conocer las aportaciones de B. F. Skinner a la Psicología es básico para cualquier psicólogo o profesional de la Salud, […]

Ir al artículo
0
¿Qué opinas? Comenta, por favor.x