El blog de Psicotel

Categorías Buscador

Terapia on-line (1/5)

Allá por el año 1999 comenzaba tener mis primeros casos como psicólogo. Recuerdo siempre con cariño aquel primer cliente. Inteligente, colaborador, perfecto para empezar. Eran momentos difíciles, de transición.

¿Cómo pasar de educador de menores a psicólogo? Aún contando con la formación adecuada, no era fácil comenzar de cero, con el apoyo exclusivo de dos compañeros de trabajo, a los que agradezco su confianza en aquellos primeros meses.

En esa situación, pensaba en las distintas posibilidades que podía aprovechar para abrirme camino. Una de las ideas que más tiempo me ocupaba era el desarrollo de la Psicología mediante las incipientes herramientas multimedia que existían entonces o mediante las que se presumía vendrían después.

Tener una web sería fundamental en un futuro y como psicólogo me permitiría tener un lugar, existir, sin necesidad de tener un local en funcionamiento. El futuro pasaría por ejercer la profesión a través de videoconferencia, pero en aquellos tiempos no teníamos fibra óptica. E internet no estaba en casi todos los hogares como ahora.

Uno de los retos era encontrar un nombre, algo sencillo, corto, con significado y que no quedara obsoleto con el tiempo. Después de mucho pensar y optar por un nombre mientras planificaba la futura web, tuve que cambiarlo al final, deprisa y corriendo. No obstante, se me ocurrió “Psicotel”.

“Psico-”, es evidente su significado y centra rápidamente al recién llegado acerca de qué se trata. Viene del griego “ψυχή”, “psiqué”y significa «aliento», «vida».  Y “-tel”, acortando la palabra griega “τηλε”, que se lee “tele”, significa “lejos”, “distancia”.

Al igual que teléfono significó, en su día, sonido a distancia, mi web y mi marca, finalmente, se llamarían Psicotel, Psicología a distancia.

El 19 de Febrero de 2001 adquirí el dominio www.psicotel.com y el 7 de Abril de ese año colgué por primera vez mi web en internet, con la inestimable ayuda de amigos que me ayudaron a darle forma en los aspectos artísticos y de programación.

Parece que ahora “psicotel” es un término que utilizan otros profesionales de la Psicología para sus webs, sus correos, etc; pero, psicotel.com, es aquí, es mi web.

Sin embargo, en aquellos años, la Psicología era posible, pero no a distancia. No me convencían aquellos que usaban el correo electrónico para ejercer. Esperaría a la videoconferencia con garantías.

Pero yo necesitaba salir adelante, conseguir más casos, resolver los que tenía entre manos para ir creando un boca a boca. Buscar un gabinete, quizá, que aumentara la entrada de clientes y me llevará a cumplir mi sueño, mi mejor alternativa vistas mi formación y mi experiencia profesional como Educador de Menores durante 10 años. Ser psicólogo.

Últimos artículos

En el blog de Psicotel escribo sobre las cuestiones que me interesan, que me preocupan y, sobre todo, que puedan también interesar a todos en general. Lo psicológico es parte fundamental de la realidad y su conocimiento permite obtener como resultado una mejor adaptación, mayor salud o, si se prefiere, mayor felicidad.

Maldito Deporte… El caso de Simon Biles

En estos últimos meses hemos oido noticias relevantes sobre deportistas que han necesitado de terapia psicológica. A los ejemplos anteriores de Iniesta o Messi se […]

Ir al artículo
Psicologia. Simon Biles

Psicología en plena pandemia

En estos días, vamos poco a poco reencontrándonos con una normalidad perdida a raíz de la aprobación del decreto de Estado de Alarma en España […]

Ir al artículo

Psicología para el COVID-19.12 errores que podemos cometer.

Vayamos al artículo. Se están produciendo cambios muy rápidos y van a ir a más en breve. Es muy importante adaptarse tan rápidamente como nos […]

Ir al artículo

Skinner, Copérnico y un dolor de muelas

No tengo duda de que conocer las aportaciones de B. F. Skinner a la Psicología es básico para cualquier psicólogo o profesional de la Salud, […]

Ir al artículo