¡La adolescencia no existe!

¿Qué es la adolescencia? ¿Cómo es el adolescente? Todos sabemos lo que es la adolescencia pero, ¿y si no existiera? ¿Existe la adolescencia? ¿Es la adolescencia esa etapa negra del desarrollo humano?
- El adolescente no adolece tanto.
- El adolescente no es un amargado.
- El adolescente es creativo.
- El adolescente está aprendiendo.
- El adolescente mejorará el mundo.
- El adolescente no es el único que duda.
- El adolescente no es el único que teme al futuro.
- El adolescente busca respuestas.
- El adolescente está construyendo su identidad.
- El adolescente ve las injusticias a su alrededor.
- El adolescente quiere respeto.
- El adolescente también sufre con el rechazo.
- El adolescente también es resultado de su espacio-tiempo.
- El adolescente es una necesidad social.
Desde que dejé de ser adolescente, he trabajado y trabajo con adolescentes (1). La pasada primavera participé como psicólogo en la producción de una serie que ya se está emitiendo en Movistar tv. Skam, es una serie para adolescentes hecha desde su perspectiva, con componentes innovadores como la interacción de los personajes con sus perfiles en Instagram. Mis mejores deseos para todo el equipo de Skam España. (2) Con motivo de la ocasión he abierto un perfil en Instagram, puedes seguirme si quieres.
Y desde que empecé a ser adolescente oí hablar mal. Personas que decían que seríamos su ruina en un futuro. Hace un año hice pasar un rato incómodo a un jubilado ex-catedrático en EEUU, que despellejaba a los adolescentes mientras compraba su ración de pan. Pero esa es otra historia. Ocurrió y ocurre. Los adolescentes de hoy serán la ruina de los «jubiletas» del mañana.
Y como trabajaba con ellos, cada vez que un profesor impartía clase sobre la adolescencia mi interés se multiplicaba. Y fue allí donde oí aquello: «¡La adolescencia no existe!». ¡Aquel profesor era un precursor del marketing digital! Ibas a la biblioteca y picoteabas ideas que anotabas en tu libreta.
¿Ahora qué hay que hacer? «Es más fácil, ¡Wikipedia!», me dicen. Pues, no sé porque cuando voy a esa enciclopedia a buscar datos de temas que domino… La biografía de mis artistas favoritos por ejemplo, encuentro multitud de errores grosos como se dice últimamente. Y sospecho que podría ser así en otros mucho temas…
Según la Wikipedia:
«La adolescencia es un periodo del desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 24.» (3)
¡La primera en la frente…!
La adolescencia no es una etapa del desarrollo humano en sí misma. Nada tiene que ver con lo biológico. No debe confundirse con la pubertad. No es vital como afirma el voluntarioso wikipedista, ya que vital es algo perteneciente o relativo a la vida. Y cuya ausencia dificulta o es incompatible con la vida. Sin embargo, los humanos han vivido la mayor parte de su existencia sin rastro de nada parecido a lo que llamamos adolescencia.
Y parece, además, que el hecho de tener la información más accesible que en la biblioteca, no hace más fácil la obtención de la información necesaria. Hay más contenido pero tengo que filtrar más, igual esto de internet hace perder tiempo a la hora de documentarse… No es eso. En internet, hay que ir a la biblioteca, no al kiosko. Hay que comprar revistas científicas y no el «muy fascinante»… Vamos, como antes pero sin andar.
¿Continuará? Opina, interactúa.
Comentarios