El blog de Psicotel

Categorías Buscador

Terapia on-line (3/5)

No sólo yo me preguntaba, a finales de siglo, por la evolución de la Psicología on-line. Otros ya lo estaban haciendo también.

La actividad que nos ocupa aquí se ha llamado de múltiples maneras como ciberterapia, terapia on-line, telepsicología, consulta on-line, terapia electrónica, e-terapia, terapia virtual y otras menos acertadas.

Formatos de Terapia On-line:

  1. Teléfono.
  2. Correo electrónico.
  3. Chat.
  4. Páginas web de autoayuda y grupos de autoayuda en Internet.
  5. Videoconferencia.
  6. Tecnología 3D.

Veamos algo de lo que se ha escrito sobre el tema en estos años.

Teniendo en cuenta que hasta hace muy poco, en España, se han estado utilizando, sobre todo, el correo electrónico y el chat.

El uso de las tecnologías en la terapia psicológica comenzó en Estados Unidos pero ya en 1995 el Colegio Oficial de Psicólogos de España ofreció este tipo de servicios gratuitamente a sus colegiados.

En 1998 nace la revista «Cyberpsychology and Behavior” (Ciberpsicología y Conducta) en Nueva York que sigue funcionando hasta hoy. Aquí se pueden encontrar algunos artículos en abierto.

Paul L. Schneider en 1999 en su libro “Psicoterapia Usando Tecnología a Distancia: Una Comparación de Resultados.

Comparó los resultados de terapias realizadas bajo tres condiciones diferentes:

  1. Terapia presencial
  2. Sólo audio
  3. Audio y video

Resultados:

  1. Cualquiera de la tres opciones daba mejores resultados que no recibir terapia.
  2. No encontró diferencias significativas entre las tres opciones.
  3. Las condiciones 2 y 3 mejoraban a medida que los sujetos las usaban.
  4. 2 y 3 estaban asociadas a más abandonos que la opción 1.

A pesar de no encontrarse diferencias significativas en este experimento entre los tres formatos. Ello no quita que esas diferencias existan y en mi opinión pueden ser significativas según las circunstancias del caso. Una profesora interesada en mejorar su competencia conductual en el trabajo puede funcionar mejor vía audio que un adolescente en conflicto vía terapia presencial.

Otros como May, Ellis, Atkinson, Gask, Mir y Smith (1999) encontraron quejas sobre las dificultades técnicas del sistema y dificultades para la expresión de emociones y pensamientos.

José Gutierrez Maldonado, Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona, en su conferencia “Internet y psicología. El futuro ya está aquí.” de Marzo de 2002.

Hace un recorrido interesante por la historia de Internet, por los cambios que supondrían en las relaciones de las personas y, por último, esboza unas ideas acerca de la intervención psicológica clínica a través de internet.

Cita el Teléfono de la Esperanza como precursor de la Psicología on-line.

Como inconveniente, comenta la dificultad que existía en 2002 para realizar terapias en cuyo desarrollo fuera crucial el lenguaje no verbal: los gestos, las miradas, la expresión facial, posturas corporales.

Efectivamente, el lenguaje no verbal es muy importante en la comunicación, y por tanto en la terapia.

Gutierrez Maldonado apuntaba que en un futuro estos inconvenientes podrían ser resueltos. Leer artículo.

Últimos artículos

En el blog de Psicotel escribo sobre las cuestiones que me interesan, que me preocupan y, sobre todo, que puedan también interesar a todos en general. Lo psicológico es parte fundamental de la realidad y su conocimiento permite obtener como resultado una mejor adaptación, mayor salud o, si se prefiere, mayor felicidad.

Maldito Deporte… El caso de Simon Biles

En estos últimos meses hemos oido noticias relevantes sobre deportistas que han necesitado de terapia psicológica. A los ejemplos anteriores de Iniesta o Messi se […]

Ir al artículo
Psicologia. Simon Biles

Psicología en plena pandemia

En estos días, vamos poco a poco reencontrándonos con una normalidad perdida a raíz de la aprobación del decreto de Estado de Alarma en España […]

Ir al artículo

Psicología para el COVID-19.12 errores que podemos cometer.

Vayamos al artículo. Se están produciendo cambios muy rápidos y van a ir a más en breve. Es muy importante adaptarse tan rápidamente como nos […]

Ir al artículo

Skinner, Copérnico y un dolor de muelas

No tengo duda de que conocer las aportaciones de B. F. Skinner a la Psicología es básico para cualquier psicólogo o profesional de la Salud, […]

Ir al artículo